El término cartucho
deriva de la palabra italiana “cartoccio” y esta proviene del latín “charta”, que
significa “papel”. Al principio, para cargar los cañones y culebrinas de mano,
se llevaba la pólvora en un frasco de cuero o de cuerno y las balas en un
saquete; la pólvora se medía a ojo; a principios del siglo XVI, los arcabuceros
llevaban un talabarte, del que colgaban una serie de cartuchos de cuero o
madera que llevaban cada uno la pólvora para una carga y un pequeño frasco con
el polvorín para cebar la cazoleta; a este talabarte lo solían llamar “los doce
apóstoles”, porque el número de frascos que normalmente llevaba la bandolera
eran doce. Además para recalcar la carga del mosquete se hacía en 14 tiempos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario